Guía Completa de la Hiedra Terrestre como Planta Medicinal

La Hiedra Terrestre, también conocida como Glechoma hederacea, es una planta de uso medicinal conocida desde la antigüedad por sus múltiples beneficios. A pesar de su discreta apariencia, es una fuente de propiedades curativas y se ha utilizado en la medicina tradicional de diversas culturas alrededor del mundo.

¿Qué es la Hiedra Terrestre?

La Hiedra Terrestre, cuyo nombre científico es Glechoma hederacea, es una planta herbácea de la familia de las Lamiaceae, originaria de Europa y Asia, aunque se ha naturalizado en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte.

Esta planta perenne tiene tallos rastreros y hojas redondas y dentadas, de un color verde oscuro. Sus pequeñas flores, de color violeta, aparecen en primavera y atraen a numerosos insectos polinizadores.

Taxonomía y Localización y Hábitat

La Hiedra Terrestre, de nombre científico Glechoma hederacea, pertenece a la familia Lamiaceae. Esta planta se encuentra comúnmente en campos, bordes de caminos y jardines de países hispanohablantes como México, Colombia, Argentina y España, así como en ciertas regiones de los Estados Unidos.

Cómo reconocer la planta

La Hiedra Terrestre es fácilmente reconocible por sus tallos rastreros, que pueden alcanzar hasta 50 cm de longitud. Las hojas, opuestas y de forma redonda, son dentadas y tienen un pecíolo largo. Las flores, que aparecen en primavera, son pequeñas y de color violeta.

Cultivo de la Hiedra Terrestre

El cultivo de la Hiedra Terrestre no presenta dificultades especiales. Esta planta es resistente y puede crecer en una variedad de suelos, aunque prefiere aquellos que están bien drenados. Se puede cultivar tanto a pleno sol como en sombra parcial.

Cuidados de la Hiedra Terrestre

La Hiedra Terrestre es una planta resistente que no necesita cuidados especiales. Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar tanto el sol como la sombra parcial. El riego debe ser moderado, aumentando en épocas de sequía. Se puede reproducir por semillas o por división de mata en primavera o otoño.

Plagas y Enfermedades de la Planta

Entre las plagas que pueden afectar a la Hiedra Terrestre se encuentran los pulgones y las cochinillas. También puede ser susceptible a enfermedades fúngicas si se encuentra en condiciones de humedad excesiva.

Uso Medicinal de la Hiedra Terrestre

La Hiedra Terrestre se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar una variedad de afecciones. Contiene una serie de compuestos bioactivos, incluyendo terpenoides, flavonoides y ácidos fenólicos.

Beneficios de la Hiedra Terrestre

  1. Expectorante y Antitusivo: La Hiedra Terrestre se ha utilizado tradicionalmente para tratar afe

cciones respiratorias, ya que ayuda a expulsar las flemas y calma la tos.

  1. Antiinflamatorio: Gracias a sus compuestos bioactivos, esta planta puede ayudar a reducir la inflamación.
  2. Diurético: La Hiedra Terrestre también tiene propiedades diuréticas, ayudando a eliminar el exceso de líquidos en el organismo.
  3. Digestivo: Tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar problemas digestivos, como la indigestión o la flatulencia.
  4. Antiséptico: Las hojas de la Hiedra Terrestre tienen propiedades antisépticas, por lo que pueden ayudar a prevenir infecciones.

Estudios Médicos

A pesar de su uso tradicional, los estudios científicos sobre la Hiedra Terrestre son limitados. Sin embargo, algunos estudios han demostrado sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology en 2016 mostró que los extractos de Hiedra Terrestre tienen propiedades antiinflamatorias en células humanas. Otro estudio publicado en la misma revista en 2012 demostró que los extractos de esta planta tienen propiedades antioxidantes.

Cinco Ejemplos de Uso Medicinal de la Hiedra Terrestre

  1. Tos y Resfriados: Se puede preparar una infusión con las hojas de la Hiedra Terrestre y tomarla para aliviar la tos y los resfriados.
  2. Inflamaciones: Las hojas de la Hiedra Terrestre se pueden aplicar en forma de cataplasma sobre la piel para aliviar inflamaciones y contusiones.
  3. Problemas Digestivos: Se puede tomar una infusión de Hiedra Terrestre después de las comidas para aliviar la indigestión.
  4. Retención de Líquidos: Para aprovechar sus propiedades diuréticas, se puede preparar una infusión con las hojas de la Hiedra Terrestre y tomarla a lo largo del día.
  5. Prevención de Infecciones: Se pueden usar las hojas de la Hiedra Terrestre en forma de antiséptico para prevenir infecciones en la piel.

Usos Culinarios

Además de sus propiedades medicinales, la Hiedra Terrestre también se puede utilizar en la cocina. Sus hojas tienen un sabor agradable y se pueden añadir a ensaladas, sopas o guisos.

Contraindicaciones de la Hiedra Terrestre

Aunque la Hiedra Terrestre es generalmente segura para la mayoría de las personas, se debe usar con precaución en algunas situaciones. No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia, ni en personas con enfermedades del hígado o los riñones.

Puntos Importantes a tener en cuenta

Es importante recordar que la Hiedra Terrestre es una planta medicinal y, como tal, su uso debe ser moderado y bajo supervisión médica. La dosis recomendada puede variar dependiendo de la afección a tratar, pero generalmente se aconseja no exceder los 5 gramos diarios de la planta seca.

**D

ónde encontrar esta planta / medicina**

La Hiedra Terrestre se puede encontrar en herbolarios, tiendas de productos naturales y en algunas farmacias. También se puede cultivar en el jardín o en macetas.

Alternativas a la Hiedra Terrestre

Existen otras plantas con propiedades similares a la Hiedra Terrestre, como el Tomillo, la Malva y la Cola de Caballo, que también se pueden utilizar para tratar diversas afecciones.

Testimonios

  1. María, 60 años, España: “He usado la Hiedra Terrestre durante años para tratar mi tos crónica. Desde que empecé a tomar una infusión de esta planta cada día, mi tos ha mejorado mucho”.
  2. Juan, 45 años, México: “Después de sufrir un esguince, apliqué una cataplasma de Hiedra Terrestre sobre mi tobillo y la inflamación disminuyó rápidamente”.
  3. Ana, 55 años, Argentina: “Tomo una infusión de Hiedra Terrestre después de las comidas y me ayuda a prevenir la indigestión. Además, me ha ayudado a perder peso gracias a sus propiedades diuréticas”.

Conclusión

La Hiedra Terrestre es una planta medicinal con un gran potencial gracias a sus múltiples propiedades. Aunque aún falta investigación científica, su uso tradicional y los testimonios de quienes la han usado avalan sus beneficios. Como siempre, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *