Guía completa de la Canela como planta medicinal

La canela, cuyo aroma dulce y sabor picante es muy querido en todo el mundo, no solo es una especia valorada en la gastronomía, sino también una planta medicinal con una serie de beneficios para la salud.

¿Qué es la Canela?

La canela es la corteza interna del árbol de canela (Cinnamomum verum), que se seca y se enrolla en bastones, o se muele en polvo. Originaria de Sri Lanka, la canela ha sido apreciada desde la antigüedad tanto por su uso culinario como medicinal. Contiene compuestos como cinamaldehído, cinnamic ácido, cinnamate y numerosos aceites esenciales que contribuyen a sus propiedades beneficiosas.

Taxonomía y localización y hábitat

La canela pertenece a la familia Lauraceae y al género Cinnamomum. Su nombre científico es Cinnamomum verum. Esta planta tropical crece mejor en áreas con altas precipitaciones y temperaturas cálidas. Se cultiva ampliamente en Sri Lanka, India, Bangladesh, y también se puede encontrar en países como Madagascar y Seychelles.

Reconocimiento de la planta

La canela se obtiene de un árbol de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 10-15 metros de altura. Las hojas son ovales, de color verde brillante y emiten un olor a canela cuando se aplastan. Las flores son pequeñas y de color blanco a amarillo-verde, produciendo pequeñas bayas de color púrpura oscuro.

Cultivo de la Canela

La canela se puede cultivar a partir de semillas o esquejes. Prefiere suelos bien drenados y exposición al sol o sombra parcial. La planta debe regarse regularmente, pero el suelo no debe saturarse de agua.

Cuidados de la Canela

La canela necesita una localización con buena luz pero no sol directo, riego constante pero no abundante, sustrato rico en nutrientes, abono periódico y época de plantación en primavera. La reproducción se realiza mediante esquejes de ramas jóvenes.

Plagas y enfermedades de la Canela

Las principales plagas de la canela incluyen los ácaros, las cochinillas y las moscas blancas. En cuanto a enfermedades, es susceptible a la roya y al tizón.

Uso medicinal de la Canela

La canela se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones de salud, incluyendo problemas digestivos, resfriados, y diabetes.

Beneficios de la Canela

  1. Antioxidante: La canela es rica en antioxidantes que protegen el cuerpo contra los daños de los radicales libres.
  2. Antiinflamatoria: Contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  3. Antidiabética: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  4. Digestiva: Puede ayudar a aliviar la indigestión y otros problemas digestivos.

Estudios médicos sobre la Canela

Numerosos estudios científicos

han demostrado las propiedades medicinales de la canela. Un estudio de 2003 publicado en “Diabetes Care” encontró que la canela puede mejorar los niveles de glucosa y lípidos en pacientes con diabetes tipo 2. Otro estudio de 2015 publicado en “Nutrition Research” encontró que la canela puede tener efectos antiinflamatorios.

Ejemplos de uso de la Canela como medicina

  1. Para el resfriado: Una taza de té de canela puede ayudar a aliviar los síntomas del resfriado. Marisa, una maestra de 30 años, lo ha estado utilizando durante años cada vez que siente que un resfriado se avecina.
  2. Para la diabetes: Manuel, un hombre de 50 años con diabetes tipo 2, ha estado usando la canela como parte de su régimen de tratamiento y ha notado una mejora en sus niveles de azúcar en la sangre.
  3. Para la digestión: Julia, una mujer de 40 años con problemas digestivos crónicos, ha encontrado alivio al beber té de canela después de las comidas.

Uso culinario de la Canela

La canela es una especia popular en la repostería y en platos salados, como el curry. También se utiliza para aromatizar bebidas como el té y el café.

Contraindicaciones de la Canela

La canela generalmente es segura para la mayoría de las personas, pero en grandes cantidades puede causar reacciones alérgicas, problemas en la piel y problemas con medicamentos para el corazón.

Puntos importantes a tener en cuenta al tomar Canela

La canela debe ser consumida con moderación. Se recomienda no exceder de 1-2 cucharaditas por día. Las personas alérgicas a la canela o a otros componentes de la familia de las Lauraceae deben evitar su consumo.

Dónde encontrar la Canela y cómo consumirla

La canela se puede encontrar en supermercados, tiendas de alimentos saludables, y tiendas en línea. Se puede consumir en forma de polvo, té, aceite esencial, y cápsulas. Cada forma tiene sus pros y contras, pero el té de canela y la canela en polvo son las formas más comunes y fáciles de consumir.

Alternativas a la Canela

El clavo, la nuez moscada, y el cardamomo son especias con beneficios para la salud similares a los de la canela.

Testimonios

  1. Testimonio 1: “Soy diabético y empecé a tomar canela hace un año. He notado una mejora en mis niveles de azúcar en sangre.” – Manuel, 50 años
  2. Testimonio 2: “Siempre he tenido problemas de digestión. Empecé a tomar té de canela después de las comidas y ha hecho una gran diferencia.” – Julia, 40 años
  3. Testimonio 3: “Siempre que me siento un poco resfriada, tomo una taza de té de canela. Me ayuda a sentirme mejor más rápido.” – Marisa, 30 años

Conclusión

La canela es una planta con muchos beneficios para la salud, tanto para la prevención como para el tratamiento de diversas enfermed

ades. En diferentes países hispanohablantes, la canela se conoce también como “canela de ceilán”, “canela china” o “canela de casia”. Recordando siempre consumirla con moderación y en caso de duda, consultar a un profesional de la salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *